Nace para dar mi opinión semanal de las cosas que pasan en el mundo.
Casi siempre tolerante, abierto y lejos de los idearios políticos.
Solo me guío por mis experiencias y mi forma de ver las cosas
que, puede ser debatida, pero siempre desde el respeto.
Si quiere compartir este contenido, pónganse en contacto con:
produccion@luisalbertoserrano.com
28-5-2023
LOS “PEPESOEROS” DECIDEN LAS ELECCIONES MUNICIPALES.
Hace dos legislaturas, tres partidos políticos vinieron a “ficharme” para ponerme en las listas municipales. No creo que lo haga nunca. Eso sí, creo firmemente que hace falta más gente creativa en las instituciones. Alguien a la que se les ocurran cosas nuevas y diferentes y, muchas veces, eso pasa tomar decisiones con por disrupciones arriesgadas. Y no, lo que tenemos es personal que no se atreve a nada para no hacer peligrar su puesto. Hablan de proyectos en elecciones y luego se dedican a amansar las aguas hasta la siguiente legislatura. Esto es lo que hay, no sólo en España, obvio. No sé si alguien se ha dado cuenta de cómo funcionan las intenciones de voto y porque pasamos por estas alternancias entre la derecha y la izquierda. Me gustaría contarles una ocurrencia de almohada de anoche. Y, si no se la creen, por lo menos se divierten un rato.
En España tenemos varios tipos de votantes. A saber. Los regionalistas, que votan a los partidos de la tierra para que puedan defenderla del gobierno central. Válido. Después, los que votan a las personas y no a los partidos. Ese soy yo que este año, de las 4 papeletas, voté a tres partidos. Después están los radicales de izquierda o derecha. Estos suelen ser que no están contentos con el PSOE o el PP porque son unos flojos. Pues válido, también. Después, los de ideas fijas que votan al partido desde las primeras elecciones que en su juventud. Los fieles. Los que, si su partido comete errores, siempre dirán que es la prensa la que lo tergiversa. Los que no piensan nada más allá que lo que les dicen sus líderes. Válido, un poquito borregos, pero válido. Y los que, para mí, llevan años decidiendo en las urnas son los “Pepesoeros”, los que le votan unas veces al PP y otras al PSOE según les venga en gana y dependiendo de los acontecimientos. Y créanme, demostrable, que son muchos más de lo que se cree.
Los “Pepesoeros” funcionan por rebote, muchas veces manipulados por la prensa o las redes sociales. A estos son a los que aspiran a convencer los partidos en las campañas electorales. Pero no, no se dan cuenta de que viven manipuladoramente orquestados y votan en masa, aunque no se sienten a debatir juntos. Y, como España es un país en el que protestar es deporte nacional y las insatisfacciones personales hay que achacárselas a alguien, todos piensan que la culpa es… del gobierno. Con lo que, cuando la cosa va mal deciden echar al gobierno que haya. Cuando Aznar mintió, los “Pepesoeros” votaron al PSOE; cuando Zapatero mal midió la capacidad de la crisis, votaron al PP; cuando Rajoy se vio acorralado por la corrupción, votaron al PSOE y ahora le toca el turno a Pedro Sánchez. Ya se ha visto en estas elecciones que hay un giro en la intención de voto y los “Pepesoeros” están circulando por la Calle Génova.
YO, PLAGIO A ANTONIO GALA.
No es que nos pille de sorpresa la muerte del manchego, pero sí que nos deja encogidos. Para mí, un referente en mi forma de entender la vida. Él, independiente en su forma de pensar y de expresarla. Nunca se escondió. Eso sí, las cosas sabía decirlas. Me gustaría imitarle eso. No me acuerdo el año. Sí que fue en la Feria del Libro de Madrid. Yo buscaba un libro para regalar a mi madre y apareció él por el stand en el que estaba mirando opciones. Me dije, uno de Gala, le encantará. Hablé un rato con él de que el libro me lo tenía que firmar para una manchega. Le caí bien y pasamos un rato hasta que se empezó a formar cola y su editor nos apremió a los dos. Le dedicó el libro a mi mamá. No recuerdo cual era, porque ella lo leyó, lo presto y “hasta luego, Lucas”. Pero sí recuerdo lo que le puso en la dedicatoria, lo tengo grabado en mi cabeza.
¿Quién me iba a decir ese día, que yo acabaría firmando libros también? No hubiera apostado ni medio peso en ese momento por mí mismo. Pero aquí me tienen vendiendo la quinta edición de mi novela. Y esta reflexión personal que les cuento es para decirles que, muchas veces, cuando alguien viene a que le dedique el libro y es una situación similar como la que yo viví delante del Maestro Gala; pongo en las dedicatorias lo mismo que él le puso a mi madre. Sí, lo sé, no es muy original. No voy a decir qué es, lo siento; pero sí les diré, a modo de disculpas, que declaro plagiar a Don Antonio, aunque yo lo vea más como “hacerle un homenaje”. D.E.P. y que todos sepan que este mundo necesita más gente como él.
NUEVA YORK SE HUNDE, POR SU PROPIO PESO.
A veces te pones a leer cosas y, algunas, te sacan la sonrisa. A mí, más que eso, lo que me hace gracia es cuando dejo volar mi imaginación. Leo que Nueva York se está hundiendo por el peso de sus edificios. Nada descabellado. Si me apuran, hasta preocupante. De hecho, te asustas y comienzas a leer el artículo hasta que empiezas a sonreír socarronamente. La chufla aparece cuando llegas a las mediciones y averiguas que se hunde a razón de 1 milímetro al año. Y comienza mi mente a jugar conmigo. Empiezo a intentar, cosa que no voy a conseguir nunca, visualizar como es el aparato con el que hacen estas mediciones. Llámenme ignorante (que lo soy en muchos aspectos) pero no sé cómo se hace para ser tan exactos.
Y ya puestos, a pensar tonterías, me dejo llevar. Si la acera tiene 15 centímetros, tienen que pasar 150 años para que desaparezca. Y una cosa que me encanta, exagerar. Me voy a la Wikipedia a ver cuánto mide el World Trade Center. 541 metros. Esto sí que me lo imagino midiéndolo con un teodolito. Soy ignorante, pero no un analfabeto. Pues les cuento que tardaría en hundirse 541.000 años. Para esa época, me da que ya habrán inventado edificios que flotan, casas aéreas, o estaremos viviendo en planetas como Raticulín, Ganímedes o en mundos virtuales dominados por las máquinas. Así que, por ahora, no ceo que vayan a evacuar los edificios ni a pedirle a la población que adelgace.
… Y MIS RECOMENDACIONES:
Más de 70 autores canarios felicitan a sus lectores
por el 30 de mayo, festividad del Día de Canarias
así que no se olviden y
REGALEN AUTORES CANARIOS
21-5-2023
EL MÁGICO FESTIVAL DE CANNES APLAUDE, DE PIE, A SUS ESTRELLAS.
Cannes es Cannes y, aunque para la mayoría de los mortales es una Festival de cine, su fama eclipsa a toda una ciudad. Pero es lo que tiene cuando acaparas la atención mundial durante las fechas en la que es la capital del celuloide. Todos codician sus cotizados premios. Y, aparte de las estatuillas, llamadas Palmas, uno de los que te da muchas portadas y promoción gratuita son las ovaciones. Por ahora han destacado dos por encima de los demás. Los siete minutos que el público permaneció en pie aplaudiendo fueron para Johnny Deep al principio de la proyección de “Jeanne du Barry”, la historia de la cortesana del rey francés Luis XV, papel que interpreta por primera vez en francés. Eso dentro de la sala, porque fuera había cientos de activistas pidiendo al Festival que no apoye a maltratadores y violentos. Recordemos el juicio con su expareja Amber Heard en el que ambos se acusaron y salieron declarados culpables los dos. A lo que podemos sumar que Maïwenn, la directora y actriz protagonista de la película, está denunciada por agredir a un periodista tras ciertas acusaciones de acoso sexual a su exmarido Luc Besson.
Y ovación más que merecida al recibir la Palma de Oro de Honor del festival al actor Michael Douglas, que apareció acompañado de su esposa Catherine Zeta-Jones y su hija Carys Zeta Douglas. Destaca el cariño recibido por Harrison Ford que asistió a la presentación de “Indiana Jones y el dial del destino” que la crítica no dudo en darle notas muy bajitas. A veces, los clásicos hay que dejarlos descansar en paz, es mi opinión. Aun así, auguro el éxito de taquilla, que es lo que se persigue. Yo la veré, seguro. Por cierto, sale nuestro Antonio Banderas. Y su amiguísimo Pedro Almodóvar también estrena un cortometraje-western-gay “Extraña forma de vida” con Ethan Hawke. Y, por ahora, el ganador en el “ovaciónometro” del Festival de Cannes es la cinta de Martin Scorsese “Killers of the flower moon” con Leonardo DiCaprio y Robert De Niro. Una película basada en hechos reales sobre los asesinatos de indios Osage cuando se descubre petróleo en sus tierras. Pues también tendré que verla. Sin duda.
SE VEÍA VENIR: VINICIUS JR., TARJETA ROJA Y A LA CALLE.
Este es de esos casos en los que los españoles somos muy dados a posicionarnos. Que no es malo. Lo que pasa es que nuestras posiciones dependen menos de nuestras normas morales que de nuestros ideales (deportivos en este caso, políticos, sociales, etc.). Meses llevamos viendo al brillante jugador peleándose con todas las defensas de los equipos contrarios. Me dirán que es lo normal, que para eso es para lo que cobra. Pero claro, cuando el enemigo ya no es el rival, si no los aficionados, ahí ya hay debate. Por supuesto que desde este blog decimos NO AL RACISMO, convencidos e indignados con lo que el madridista (y otros deportistas) ha tenido que vivir en sus carnes. Pero también soy de los que analizo y no creo, como él alega, que la Liga sea racista. No, ahí, no. Que hay racistas, SÍ, que todos son racistas, NO.
Las aficiones radicales de los equipos hacen reuniones para evaluar cómo ayudar, desde la grada, a la victoria del equipo de sus amores. Contra el Real Madrid, más. Y con el brasileño lo han tenido todos claro. Lo mejor para que no desarrolle su juego es sacarlo de sus casillas. Desde que vieron que desestabilizándole le restaban potencial, han ido a por él. A saco. Esto lo pusieron de moda los jugadores del Mallorca. Pero uno de mis debates internos de siempre es, qué quién ganaría una batalla; un rival fuerte o uno inteligente. Siempre llego a la conclusión que con sabiduría puedes derribar a cualquier rival por muy impresionante que sea. Así ganó el Madrid la 14ª. Ahí es donde ha fallado Vinicius Jr. estrepitosamente. Ha aceptado todas las peleas e, incluso, muchas las ha promovido o, por lo menos; ha logrado enconarlas con sus actitudes. Recordemos que, para ofender a sus rivales le ha sacado brillo a su título de mejor equipo del mundo, se ha señalado el escudo del Madrid como diciendo que son superiores y el pasado sábado hacía señas diciendo que el Valencia se iba a segunda. Y no, ese no es el camino. Si quieres pelea, puede que salgas malherido. Y eso le ha ido pasando campo por campo. En Valencia le gritaban merecidamente “tonto-tonto” (quizás también “mono-mono”, que sería detestable). Aun así, el segundo mejor jugador del mundo en la actualidad, tras el próximo bota de oro Erling Haaland, debería haber estado mejor protegido por todos. Es un niño que tiene que madurar y tanto el equipo, como los árbitros, como los periodistas, deberán enseñarle el camino. Ojalá el año que viene, en el Bernabéu, coreen algo así como “listo-listo”.
FAUNA IBÉRICA: LOS QUE TE DICEN LO QUE TIENES QUE VOTAR.
Me pone de los nervios, menos cuando el que me induce es un político. Obvio que, en campaña electoral, todos vienen a pedirte su voto. Pero, ¿y esos compañeros de trabajo, vecinos, amigos de cañas y demás animalitos de Dios que te dicen que tienes que votar lo mismo que ellos? ¿Qué es, que tienen la verdad absoluta? Me revienta. Yo no tengo ideales políticos especialmente definidos. Yo pienso por mi mismo. Eso me hará votar a varios partidos en las próximas elecciones. Y más, porque comparto amistad con muchos de los candidatos a los que veo válidos para desempeñar funciones para la ciudadanía.
Pero hablemos de esos, de los que te intentan inducir el voto. ¿Qué quieren conseguir? Oiga, yo no le digo a usted que piense como yo. Creo que es lo bueno del carácter democrático. Cada uno con su forma de pensar y se harán las cosas con las formas de la que salga por mayoría y los demás tendremos que adaptarnos. O se harán a nuestra manera y se adaptarán los demás. Tolerancia y respeto a la decisión del pueblo. Pues no. El otro día en una red social de juegos en la que entro de pascuas a ramos a relajar mi cabeza, una chica me pedía que votara una opción política. Yo, que todavía no tengo claro lo que votaré le decía que no tenía que imponerme criterio y empezó a decirme todas las cosas que el Gobierno de mi región estaba haciendo mal. Bloqueada, por supuesto. Tuviera o no la tuviera, no voy a juzgar, nunca, nunca, nunca permitiré que me digan como tengo que pensar. Ni siquiera los políticos.
… Y MIS RECOMENDACIONES:
Libro
PALABRAS PARA TODAS
150 autores hablando por y para las mujeres
Mercurio Editorial
ISBN: 978-84-126560-7-7
26-2-2023
LA NIÑA SOFIA OTERO, PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN EN LA BERLINALE.
No puedo opinar de la película, porque no la he visto todavía, pero les aseguro que lo haré. Hablo desde la envidia-admiración a la directora vasca Estibaliz Urresola Solaguren que ha conseguido triunfar en la Berlinale con su película “20.000 especies de abejas” con una historia sobre temática transexual. Y quiero dar las gracias a todos esos artistas e intelectuales que aportan algo a que esta información cada vez nos parezca menos curiosa. Y lo digo porque la verdadera noticia no es tanto la temática de la película, si no de lo joven que es su protagonista: Sofía Otero. Conozco muchos casos de niños atrapados en el cuerpo que no les corresponde. Hace poco asistí a la presentación del genial libro “Herlín en el cuerpo equivocado” de Herli S. Alfaro, el escritor que nació chica y nos lo cuenta para que aprendamos a convivir con ello sin tabúes. A todos los que luchan por la vivencia de una identidad sexual propia sin ser juzgado por ello. Gracias, gracias, gracias.
Sofía interpreta el papel de Aitor, un niño que no entiende por qué tienen que llamarle con ese nombre cuando quiere que le digan Lucía. Un viaje a visitar a su familia materna crea tramas en las que tres generaciones de mujeres se enfrentan a sus propios temores e ideas. El notición del día es que esta interpretación le ha valido el Oso de Plata en el Festival Internacional de cine de Berlín, conocido como La Berlinale. Se abre un mundo de posibilidades para esta joven promesa. La nóvel actriz levantó las risas del auditorio al dedicar el premio a su “padre Fernando Otero, el mejor del mundo entero” y después dedicarle a su madre y hermanos. Como les digo. La veré. A ver si la pasean pronto por las salas de cine.
SERGIO RAMOS SE MARCA UN “SHAKIRA” POR NO VOLVER A LA SELECCIÓN.
Tiene toda la razón y estoy convencido de ello. El error más grande que cometió Luis Enrique en el Mundial fue no saber combinar veteranía con juventud. La vejez da sabiduría y la mocedad da pulmones y empuje. Sabiendo mezclarlas en las dosis exactas, Ancelotti volvió a ganar la Champions con un equipo del que nadie esperaba nada. Sergio Ramos, pese a su edad, sigue siendo el mejor central para la selección española y su liderazgo es incuestionable. Otra cosa es que alguien vea peligroso ese liderazgo. En la España de Luis Enrique faltó un líder, alguien que tomara la bandera y tocara “a la carga” cuando las cosas se pusieron feas. Y Sergio es ese líder. Lo ha demostrado. Y en cada equipo tiene que haber alguien que desarrolle ese rol. Pues no, el nuevo seleccionador Luis de la Fuente ya le comunicó que no va a contar con él en el futuro. Me parece injusto, pero sus razones tendrá. Entre ellas, se me ocurre que quiere un nuevo bloque que se consolide, crear sus propios líderes en la selección, rodearse de gente que no replique sus decisiones, en definitiva: hacer nuevos amigos y eliminar los viejos que ya tienen sus sectas y vicios.
Pero, el de Camas, al enterarse de propia boca del entrenador; entró en cólera y se marcó un “shakira”. Aprovechando las redes sociales publicó un comunicado (que a día de hoy no ha trascendido si lo escribió Bizarrap) hablando del desencuentro. El jugador, a sus 36 años, le recriminó varias cosas al nuevo seleccionador como que no lo llevaba por cosas que no tienen que ver con el fútbol ni con su estado de forma Y a mí me extraña que no haya terminado su escrito con un “yo valgo más que 2 de 18”. Con 180 partidos jugados con España y dos Eurocopas y un Mundial en su palmarés, se merecía otra forma de salir de la selección que no fuera por viejo. Les juro que la primera vez que lo vi jugar con el Sevilla supe que iba a ser alguien. Pues nada, que el “despechado” seguirá facturando en el PSG y le queda la carta de Arabia en el futuro para seguir haciéndolo. Pero nadie me quita el imaginarme que, en privado, le haya mandado un wasap al entrenador diciéndole: “Este lobo como yo no está pa’tipos como tú”. Le deseamos próximos triunfos a nuestra selección porque, si no, la sombra de Ramos puede pesarle mucho al nuevo seleccionador.
UN AÑO YA, DE LA LUCHA DE EGOS RUSIA-UCRANIA Y VAN PERDIENDO LOS DOS.
El otro día vi la película “Almas en pena de Inisherin” y no dejó de mandarme señales en todo momento a la guerra de Ucrania. ¿De verdad que todavía siguen peleándose un año después? Les recomendaría a Putin y Zelenski que la vieran. Los egos, y los “tengo que ser fiel a mis promesas, pase lo que pase, cueste lo que cueste” están acabando con la juventud de sus países, la credibilidad internacional y las economías. El futuro les va a pasar mucha más factura de lo que ya les está pasando el presente.
Un año de una guerra que no tenía que haber sido. Que son cosas que se tenían que haber resuelto políticamente, con mediadores. En fin, a ver, con el tiempo, cómo les explicarán a esas familias que han perdido hijos, padres, hijos y padres; que todo ha sido para nada. En serio, tienen que ver la película. Es más, hace tiempo que dejé de leer sobre ello y no sé quien va ganando. Aunque intuyo que, en esta guerra, están perdiendo los dos.
… Y MIS RECOMENDACIONES:
AINARA RODRÍGUEZ
tiene tres enfermedades raras cuyo tratamiento,
por parte de un experto, sería en Málaga
… y necesita recaudar los fondos.
Ya yo puse mi parte… y los que quieran pueden hacerlo en esta cuenta:
IBAN: ES4600490471022916185939
también on-line por aquí:
https://gofund.me/8e2b83ea
19-2-2023
LOS REGALOS “INMORALES” EN BARCELONA Y TENERIFE.
Ojo, que nadie entienda que he dicho “ilegales”, que no, que no lo digo yo. Pero algo de inmorales sí que tienen. Se ha oído mucho de las facturas que el F.C. Barcelona pagó al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, Jose María Enríquez Negreira. Ahora, la cosa que está en los juzgados, deberá investigarse para ver la posibilidad de un posible delito. La verdad es que no me queda claro cuales son, porque me da que se pueden mezclar varios. ¿Soborno, quizás, para favorecer al equipo azulgrana en algunos partidos? ¿Asesorar con información privilegiada que el club podría emplear de una forma clandestinamente fraudulenta? No sé. Pero seguiremos el tema como si lo hiciéramos de una serie producida para alguna de las plataformas audiovisuales que tan de moda están.
Pero este artículo lo escribo al leer la noticia de que, en el Carnaval de Tenerife, alguno de los diseñadores hizo “regalos” a miembros del jurado. Yo, que he sido director de Galas de Reina y Drag Queen de Carnaval, siempre intenté que los nombres de los miembros del jurado no se supieran hasta el momento de la celebración. Mantener su anonimato nos alejaba de las sospechas que teníamos de que algunos empresarios estuvieran invitando a los jurados a fiestas nocturnas. Nunca tuvimos pruebas, pero queríamos evitarlo a toda costa. Aplaudo a la organización del carnaval chicharrero de regular la normativa en años venideros, para que no suceda lo que este año. Un diseñador, aprovechando el recorrido que tiene que hacer el jurado por las bambalinas para ver los trajes de cerca y constatar los materiales con que esta confeccionado, regaló una muestra de las telas empleadas ante el asombro e indignación del resto de los participantes. Y, a lo que iba con este escrito: en esta vida no sólo hay que ser honesto, además, hay que parecerlo.
“Sin novedad en el frente”, MULTIPREMIADA EN LOS BAFTA BRITÁNICOS.
Muchos saben que estoy publicando la crítica de las 10 nominadas al Óscar a la Mejor Película. “Sin novedad en el frente” es una de ellas. Esta película alemana ha ganado los premios BAFTA (de la academia británica de las artes cinematográficas y la televisión) a mejor película y mejor director. A poco menos de un mes para la entrega de los Oscars, esto podría darnos una pista por donde pueden ir los tiros esa noche. Quiero hacer una crítica al cine que estamos viviendo. En estos últimos años no ha habido una selección de películas para “alucinar” por parte de la Academia norteamericana. Desde que estoy escribiendo las críticas, tengo la sensación que gana la menos mala de las seleccionadas. Y este año va por el mismo camino. Ninguna me ha parecido una película completamente equilibrada. Aunque reconozco que me falta por ver alguna. “Sin novedad en el frente” tiene muchos valores, pero me parece plana y me recuerda a muchas películas que ya se han hecho antes. No aporta nada nuevo. Eso sí, está muy bien hecha técnicamente.
También, de la noche de los BAFTA destacaremos el premio a Austin Butler por su papel de Elvis Presley y el de Kate Blanchet por el de la directora a musical en “TÀR”. Me ayuda a vaticinar que “Todo a la vez en todas partes” puede ser la gran perdedora de la noche de los Oscars, pese a sus 11 candidaturas. En los BAFTA ganó el único al que me parece que es firme candidata, el de mejor montaje. Seguimos expectantes en la carrera a la estatuilla dorada de Hollywood, pero desde que las plataformas de televisión han tomado las riendas del cine sigo diciendo que el cine en la gran pantalla está sufriendo una crisis importante.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DE LA DESINFORMACIÓN.
Pues ya es lo que nos faltaba. Durante la pandemia quedó claramente evidente que la información en las redes sociales era un arma impresionante para la desestabilización. Por ello, las oposiciones políticas a los regímenes gobernantes la emplearon con dureza y astucia para intentar calar en la ciudadanía que las cosas iban mal para, luego, proponer un cambio de gobierno. Nada nuevo bajo el sol. Eso ha sido así siempre. Ahora, nuevos formatos en inteligencia artificial pueden crear avatares de gente real diciendo lo que nosotros queremos que diga. Podemos generan una mentira y hacer que una imagen falsamente real la difunda como verdadera al ponerla como si se hubiera dicho en un informativo de TV. Dentro de poco no sabremos diferenciar lo que es verdad de lo que es ficción. Esto es lo que nos trae la nueva Inteligencia Artificial.
Miles de memes están circulando por las redes con frases de personajes famosos y firmadas por ellos, cuando nunca dijeron lo que se dice que dijeron. No, Albert Einstein nunca dijo “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas”, pero se le atribuye. Esta frase está construida a partir de una que cita Jeff Goldblum en la película “Pura Energía” (1995). Pero, ¿y si ahora tuviéramos imágenes del propio Einstein diciéndola? Pues tendríamos que darla por cierta. Con esto llegamos a una de mis citas personales que espero que algún día le hagan memes poniendo una foto mía al lado: “La realidad no es lo que sea, si no lo que parezca que es”. Pero no, si algún día transciende, se la atribuirán también a Albert Einstein.
… Y MIS RECOMENDACIONES:
A través de la ONG Publicitarios Implicados
con la cual tengo el privilegio de colaborar,
lanzamos esta campaña de
MEDICINA PARA EL ALMA
de Músicos por la Salud
Ayúdalos a crecer: hola@musicosporlasalud.org
12-2-2023
CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL PAYASO “FOFÓ”.
Hay gente que nos marca de por vida. Y cuando somos unos niños, en edad influenciable, mucho más. A mí, uno de ellos fue Alfonso Aragón Bermúdez, al que todos conocíamos como “Fofó”. Los que somos de mi generación crecimos parando de jugar a la hora en que ponían por la televisión “los payasos de la tele”, nos íbamos a casa y luego volvíamos a salir a jugar. Eran nuestros influencers de la época. Así de sanos crecimos. Y, a día de hoy, como todos saben, seguimos cantando sus canciones en las fiestas de cumpleaños. Hoy hablo de él, porque el pasado día 8 de febrero se cumplieron 100 años desde su nacimiento y, aunque ya hace 47 que nos dejó, todavía seguimos hablando; con todo merecimiento, de su vida y obra.
Nacido de familia circense, se unió a sus hermanos Gabriel y Emilio para formar, como ya lo había hecho su padre, un trio de payasos: “Gaby, Fofó y Miliki”. Durante años, nos regalaron un repertorio de canciones y humor para toda una generación y las venideras. En los años 30 trabajaban en el Circo Price de Madrid. A la muerte del padre, salieron de España y tras un breve paso por México, desembarcaron en Cuba donde empezaron a salir en la televisión. Y de ahí el éxito por todo Hispanoamérica, llegando a actuar con Buster Keaton o Cantinflas, entre otros. Casi nada. En 1972, regresan a España para preparar el programa “El gran circo de TVE” que todos recordamos como uno de los iconos de nuestra niñez. Recuerdo su fallecimiento y una España que lloró, mucho, mucho, mucho por lo inesperado y lo irreparable. Luego, siguieron sus sobrinos con la labor: Emilio Aragón “Milikito” o Rodi”, pero Fofó era imposible de sustituir. De hecho, escribo esto porque el hueco que tiene en mi corazón no ha sido reemplazado todavía y ahí sigue, tal cual de intacto que cuando era un niño.
¿SE ATREVERÁ NETFLIX A CLAUSURAR LOS “PRÉSTAMOS” DE LA CLAVE DE ACCESO DE USUARIO?
Siempre me ha molestado cuando las empresas emplean estrategias que rozan la ilegalidad para captar clientes y luego los somete a sus prácticas abusivas. Otro ejemplo, de tantos, parece que va a ser Netflix. No descubro nada al afirmar que permitieron desde su salida al mercado, que los usuarios prestaran sus claves para que otros amigos pudieran aprovecharse de la suscripción. Todo valía, con tal de que “alguno” pasara por caja. Ahora, con millones de usuarios, es hora de cerrarles el grifo a esos consumidores que la ayudaron a levantarse y dejarlos “colgados” con fin de que tengan que pagar todos. Es como los que al principio te regalaban la droga en el colegio y, luego, cuando estabas enganchado, te la vendían, recuperando la “inversión” que habían hecho en captarte. Aun así, es obvio, que es lícito lo que pide la plataforma de streaming. Todo el que la use, tiene que pagar. La frase es de una rotundidad aplastante. Pero tramposa. ¿Si desde el principio lo hubieran hecho así, Netflix tendría todos los abonados que tiene? Ya les digo yo que no. Yo no estoy suscrito (ni siquiera con clave prestada), pero he escuchado que hay casos en los que tres familias ponen un tercio del abono y los tres se benefician. Eso Netflix lo sabía, lo permitió y, hasta si me apuran, lo potenció.
Ahora dicen que no, que el que quiera tiene que pagar. Y mi reflexión en este artículo es la de si el gigante de la programación a la carta podrá aguantar el aluvión de cancelaciones de cuenta. Para mi gusto que tienen muchísima producción, pero para encontrar algo de calidad tienes que escarbar mucho en su oferta de películas. Poca aguja para tanta paja. Además, han crecido otros operadores de contenido más baratos. Me decidí a escribir este artículo al ver por Twitter el hashtag #AdiósNetflix en el que los usuarios preconizaban la “muerte” de la plataforma. Y al leer, creo que las críticas iban más por la poca calidad de las emisiones que por el precio en sí. Aunque habrá que esperar a ver si los enaltecidos cumplen su promesa de desconectar sus cuentas, creo que la jugada está más que estudiada y seguirá manteniendo a Netflix como uno de los líderes de producción en streaming. Seguiremos observando, en mi caso, desde la distancia.
LEIVA RECOGE, SOLO, EL GOYA QUE GANÓ CON JOAQUÍN SABINA.
Segundo Goya para Leiva, pero esta vez compartido con el gran Joaquín Sabina. El primero, por la canción “La llamada” de la película homónima de Los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo). El de ahora, por la canción “Sintiéndolo mucho” del documental “Te quiero mucho, flaco” sobre la vida del septuagenario cantante de Úbeda. Compuesta por los dos, parece que este último año se han hecho una pareja inseparable. A mí, parte de sus últimos temas juntos, me han reconciliado con el Sabina que me gustaba, el de los mensajes directos sin florituras ni ripios que sólo él entendía. Aunque también creo que esta canción es una especie de copia de “Lo dejo todo” que no me canso de escuchar. El documental lo veré como veo todo lo que hace mi admirado Fernando León de Aranoa. Y bueno, también porque es Sabina, historia viva desde aquellos años en los que ensayaban en el Ateneo del Prospe junto a los Secretos, Kaka de Luxe, y todos esos grupos que tenían que dejar de ensayar cuando lo hacía él, porque tenía los aparatos tan potentes que no se escuchaba a los demás. Pero, al ver a Leiva así, tan solitario, recoger el premio a la canción, me dije: ¿Y Sabina?
Son conocidos, porque siempre son noticia, las fases de salud del autor; pero ¿no será que ya no le da para ir a una Gala? Hace poco coincidí en un evento con una persona muy conocida de él, que nos reconocía su preocupación por su estado y sus achaques que estaban afectando a sus decisiones. No se olviden que despidió a Pancho Varona, su mano izquierda durante más de 40 años de carrera juntos y que ahora, va de la mano derecha de Leiva que quizás le haya devuelto a una ansiada nueva juventud como cuando un señorón comienza una relación con una jovencita con el afán de recuperar una adolescencia que no va a reconquistar nunca. Sea como fuere, le deseamos al Maestro Sabina que se cuide para que siga ofreciéndonos esas dosis de él en sus canciones y… que tenga cuidado con la nicotina y que siga negándolo todo.
… Y MIS RECOMENDACIONES:
Este martes y haciendo gala a mi título de Paraninfómano de Honor,
asistiré en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de GC al
AULA DEL HUMOR
de los geniales Piedra Pómez
Siendo el martes 14 de febrero a las 20:30
el tema del día será «AMOR, CON HUMOR SE PAGA»
(entrada gratuita hasta completar aforo)
5-2-2023
4,5 € POR FREGAR CADA VASO DE AGUA.
Desde ya, me ofrezco para freganchín. Friego 20 vasos y me voy para casa a vivir la vida. Claro, eso sí me los pagan a 4,5 euros por vaso. Eso es lo que les cobran, en el restaurante La Olma de Pedraza en Segovia, a los clientes que incautamente piden un vaso de agua. El dueño ha salido a la palestra para defender la denuncia de unos usuarios al ver que les habían cobrado esa cantidad por un vaso de agua del grifo. Y, para los que, como yo hasta hace unas horas, sean ignorantes de la ley; les aclaro que está explícitamente prohibido el cobrar el agua corriente para beber en los restaurantes. Eso, pro-hi-bi-do. Lo marca el artículo 18.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular: «En los establecimientos del sector de la hostelería y restauración se tendrá que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento».
Pero la estrategia de este establecimiento es la de dar el agua gratis, pero cobrar casi 5 euros por el servicio de lavado del vaso y el esfuerzo del camarero de llevarlo a la mesa. Lo que no sé si, entonces, te hacen un descuento por pedirlo en la barra; porque el camarero se evita un viaje, con el consabido ahorro de la suela del zapato. Que quieras que no, comprar zapatos cuesta. Yo, ya un poco más en serio, siempre defenderé que el trabajo hay que pagarlo y trabajar gratis debería ser ilegal. Pero, ¿a que base se acogió el dueño de este local para tarifar el vaso de agua? De verdad que a mi la noticia que más me ha indignado no es la acción en sí, si no el precio. Y, es más, hasta lo disculparía si esos euros fueran los que gana el camarero que lava los platos. Y no, me da que va a ser que no, que el freganchín va a seguir trabajando más que un bobo por un sueldo que le dejara la cara de eso, de bobo.
BLANCA PALOMA SOBREVOLARÁ POR EL FESTIVAL DE EUROVISIÓN.
No voy a opinar mucho del Festival de Benidorm de este año, porque no lo he seguido. Y mis lectores saben que no me gusta hablar sin saber. Faltaría más. Aun así, esta mañana me oí las dos canciones que llegaban como favoritas a la gran final: “Eaea” de Blanca Paloma y “Arde” de Agoney. Y, para gustos los colores, pero ninguna fue de mi agrado. Otra cosa es que crea que puedan ser adecuadas para el Festival de Eurovisión que se celebrará del 9 al 13 de mayo en Liverpool. Ay, si John Lennon levantara la cabeza. La canción de la ilicitana ganó a la del canario y se alzó con el primer premio del Festival y el añadido que otorga el derecho a representar a España en Eurovisión. Me gusta este formato de TVE de transparencia en la elección de los artistas que nos representen. Hay que ponerse en los sonoros batacazos de cuando se hacían las elecciones a dedo. Es más, el año pasado el Festival de Benidorm arrasó en audiencias y, lo que es más importante; en los “likes” de las redes sociales. Este año ha decaído la audiencia. Quizás porque la disputa entre los chanelistas, bandinistas y tanxugueiristas; con conflictos demográficos de por medio, ha dado más juego que la de palomistas y agonistas.
Planea, sobre la canción ganadora, una nana flamenquita fusionada con ritmos electrónicos, el recuerdo de “la barca” de Remedios Amaya. El debate que he visto reflejado estos días por las redes viene de lejos, el flamenco no representa a toda España. A mí no me motiva, pero vuelvo a repetir que es una cuestión de gustos. Me hice persona en los años de la movida madrileña y le salí rockero a mis padres. La canción está bien hecha, aunque no he hablado con nadie de la sensación que tengo de que no la entiendo. Es más, tuve que poner a Google a trabajar para leer la letra. Aun así, ahora todos tenemos que sumar y desearle suerte. No me encanta, pero tampoco me seducía el SloMo de Chanel y me tuve que comer mi opinión con papas fritas. Ah, y no me vengan a hacer el chiste que la canción de Blanca Paloma les deja dormidos, que les veo venir.
ESPIANDO CON GLOBOS, YA NO HAY JAMES BOND,S.
¿En serio que en la época en la que vivimos, a punto de poner un pie en Marte y en el que vemos a James Bond salvar el mundo hablando desde su reloj, que se espía con un globito? Pues parece ser que sí. Aunque oyendo las dos versiones no nos queda claro de cuál ha sido el lio. Lo importante es que, como el globo era no tripulado, no ha fallecido nadie. Solo hay que contabilizar daños materiales y; como siempre digo, las cosas que se arreglan con dinero no son “problemas”, son “complicaciones” nada más. Pues la noticia es que Estados Unidos ha abatido un globo que circulaba por su espacio aéreo por el estado de Montana. La causa es que era de procedencia China y que, aunque ellos asumen ser de su propiedad, alegan que era un globo de mediciones climáticas que se desvió por fuertes vientos y fue a parar a territorio estadounidense. Esta excusa no la aceptan los norteamericanos que no dudaron, cuando llegó al Atlántico y no había peligro para la población, en mandar con unos misiles desde aviones de combate. Que digo yo, que a lo mejor tirándole una flecha para que se desinflara, hubiera caído despacito. Pero, claro, no soy experto en globos y ellos han hecho dos masters.
Pues nada, es lo de siempre, los americanos pensando que están todo el día intentando atacarles (y quizás tengan algo de razón). Es por lo que fusilan a todo lo que sea una amenaza. Estas cosas arraigan en el sentir de la población la idea del “primero dispara y después pregunta”. Ahora, recogerán el globito, lo analizarán y, posiblemente solo tuviera un palo con un termómetro en la punta y una wifi para mandar la medición a Pekín. Pero también puede ser que tuviera un sofisticado dispositivo para fotografiar tanques y aviones de los marines de los EEUU. ¿Quién sabe? Quizás nunca nos enteremos, pero a mi me ha dado para escribir este artículo y echarnos unas risas de lo ridículos que podemos llegar a ser los seres humanos por el ansia de poder.
… Y MIS RECOMENDACIONES:
Programa del
CARNAVAL de LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
https://lpacarnaval.com/es/programa-2023
que empieza esta semana.
29-1-2023
MUERE ALEXIS RAVELO, ESCRITOR Y AMIGO.
Que difícil se me hace escribir desde el dolor. Pero la noticia saltaba esta mañana para dejarnos helados. Un infarto se llevaba a un amigo al que he admirado y había decidido convertirlo en mi referente. Antes de anoche, los avatares del destino son crueles a veces, he empezado a leer su último trabajo “Los nombres prestados”, con la que ganó el prestigioso Premio Café Gijón de novela. Siendo uno de los grandes nombres de la novela negra en España, todos los que lo conocimos lo extrañaremos como persona por su humildad y su carácter bonachón y su don de gentes. Además, como yo, era de los de abrazar con fuerza.
Desde la infancia vivió rodeado de libros ya que su padre los repartía puerta a puerta. Trabajó como camarero, que fue cuando lo conocimos muchos de los que nos dimos cita hoy en el tanatorio en la mítica sala Cuasquías, donde todos los bohemios de la cultura de finales de siglo nos dábamos cita para conciertos o tertulias literarias. El reconocimiento le llegó con su novela “La estrategia del pequinés”, recientemente llevada a la pantalla por otro de los buenos amigos de esa época, el director Elio Quiroga. Yo, para la escritura de mi próxima novela, había seleccionado tres títulos que leerme para “influenciarme” de estilo y contenido y una de ellas era su última obra que me firmó en septiembre. La dedicatoria y la explicación que me dio no se me va a olvidar nunca. Éramos dos personas que nos negábamos a crecer y disfrutar nuestra niñez y, sobre todo, artísticamente independientes. Como bien definió él: “dos islas en el mar de las palabras”. Hoy, al lado de su cuerpo yacente había una frase que había pedido que pusieran si “se iba demasiado pronto”, como así fue: “Si lo sé, no vengo” y yo, como en más de una ocasión voy a contradecirle, porque lo que deja (sus libros y su forma de enfocar la vida) se nos queda para marcarnos el camino. A mí, personalmente, me influirá en mi próxima novela. Así que Eladio Monroy y yo le contestamos a su frase con un: “gracias por haber pasado a saludar por este mundo”.
YA TENEMOS LAS 10 NOMINADAS AL ÓSCAR A LA MEJOR PELÍCULA.
Ya “habemus” nominadas. Y me encanta, la esperaba con expectación. Creo que hay mucho más nivel que el año pasado (tampoco era tan difícil). Además, les informo que, como en la edición anterior, en mi blog DESDE MI PROPIA LUNA voy a publicar la crítica de las 10 finalistas. Ya he visto dos. Una que no me gustó mucho: “Elvis” en la que el guion está escrito más para el lucimiento del manager del artista, encarnado por Tom Hanks, que del propio cantante. Eso sí, el intérprete que encarna al rey del rock, Austin Butler, es firme candidato a ganar en el apartado de mejor actor. También vi “Avatar”. Y técnicamente es espectacular si se ve en 3D, pero el guion es muy normalito y solo compite en oscars técnicos. “TAR”, la cinta que le puede valer el Óscar a Kate Blanchet, es otra de las que puede dar la sorpresa de la noche.
A parte de estas, tenemos la dura película alemana “Sin novedad en el frente” que tengo muchas ganas de ver, porque me dicen que es de las mejores películas de guerra de los últimos años. “Almas en pena de Inisherin” de Martin McDonagh autor de uno de mis guiones preferidos del cine actual “Tras anuncios en las afueras” (no se la pierdan). “Todo a la vez en todas partes” es una película de acción que suena como la favorita, aunque los espectadores no salen muy encantados de la sala. “Los Fabelman”, la película semiautobiográfica de Steven Spielberg es una incógnita, pero como mi maestro que es, la veré con expectación como toda su obra. “Top Gun: Maverick” me había negado a verla. Me gustó, en su época, la primera de la saga; pero quería dejarlo ahí. Ahora tendré que verla y se lo contaré en el blog. “El triángulo de la tristeza” tiene pinta de ser uno de esos guiones que me gustan. Siendo que sólo está nominada a 3 modalidades: mejor película, guion original y director, me da que es de las que están basadas en una gran historia. Y, por último, “Ellas hablan” es una cinta de reivindicación femenina en la que nos descubre las atrocidades que se han cometido en el pasado en el seno de una aislada comunidad religiosa. No me la pierdo. Lo dicho, atentos a mi blog y a mi visión de cada una de ellas tras los visionados.
CLARA CHIA, ATENDIDA POR UN ATAQUE DE ANSIEDAD.
La verdad es que, ni sé quién es ni que es de su vida. Simplemente, lo que muchos: que es la novia de Piqué. Pero me da una pena que ni se imaginan. Vale que cometió una infidelidad que se llevó por medio al matrimonio del futbolista con Shakira, pero a saber en qué condiciones y qué contexto. Una chica que, de pronto, se ve en boca de todos no debe estar pasándolo bien. Y lo peor, es que muchos hablan sin saber. Deporte nacional español es el criticar sin conocimientos de causa. Y hasta poco le está pasando. Que haya tenido que ser atendida por un ataque de ansiedad provocado por tener que escuchar las barbaridades que algunos en la televisión sueltan con el fin de subir las audiencias no es plato de buen gusto. Y ya sabemos que esa prensa voraz y despiadada se ha llevado la vida de algunas de nuestras artistas que no pudieron con esa pesada carga.
Yo, que siendo un soltero convencido, soy de los que siempre defenderé el amor; pido que dejen a Piqué a Clara vivir su romance, hasta donde les llegue, hasta que se acabe. Esta persona no ha pedido salir en los medios ni se está lucrando con ello. Creo que deberíamos hacer un ejercicio de honestidad y dejarles vivir su intimidad y si se quieren, pues que lo disfruten. Y nosotros, a meternos en nuestras cosas, que también tenemos de lo que dar que hablar.
… Y MIS RECOMENDACIONES:
La novela que me estoy leyendo
LOS NOMBRES PRESTADOS
de mi gran amigo ALEXIS RAVELO (D.E.P.)
22-1-2023
DANI ALVES, CALABOZO PREVENTIVO Y “TARJETA ROJA”.
Aun, preservando la inocencia del acusado, siempre estaremos de parte de las víctimas que se ven sin quererlo en las garras de gente con la moral más baja que la temperatura en Laponia a las 3 de la madrugada. Les pongo en antecedentes. Dani Alves, ese rutilante futbolista del FC Barcelona que fue y de la selección brasileña acabó enchironado en la prisión de Brians 1 de la provincia de Barcelona y trasladado a la Brians 2 por su seguridad. La jueza determinó su encierro por el riesgo de fuga dada su posición económica y social. Se le acusa de violación. Fuerte, lo sé. La joven de 23 años, presunta víctima, parece ser que engatusada, acabó en unos baños de la discoteca Sutton de la citada capital el día 30 de diciembre. Durante los 15 minutos que estuvieron dentro, en la denuncia consta que el jugador la sentó encima, la obligó a hacerle una felación y la penetró.
El embrollo se le hace patente a la jueza ante los cambios en la versión del futbolista. Primero dijo no conocer a la víctima para posterior mente cambiar su relato dos veces más a medida que las pruebas se agolpaban contra él. Y la más contundente, por ahora, es el vídeo que facilitó la discoteca en la que se les ve entrar y salir un cuarto de hora después. Ahora alega que la relación fue consentida. Que listo. Por lo pronto le han sacado “tarjeta roja” en el Pumas, el equipo mexicano en el que militaba esta temporada. Por ahora, en su casa “tarjeta amarilla” porque su mujer lo defiende. La verdad es que no habla muy bien de él que habiendo fallecido recientemente la madre de su esposa, él estuviera divirtiéndose de discoteca en discoteca, invitando a jovencitas a sus espacios VIP. Eso habla de la catadura moral de esta persona y que, me imagino, que habrá irritado a la jueza. Y un consejo, mis niñas, no vayan por calles oscuras de barrios sin seguridad ni acepten invitaciones a zonas VIP de gente que se creen superiores a ustedes. La que evita la ocasión, evita el peligro. Hay que recordar que Dani Alves es el jugador con más títulos en la historia del fútbol mundial. Ahora jugará una nueva “final” que puede añadir un título que todavía no tenía en su poder.
EN ESPAÑA, UNA PERSONA (ÁRBITRO) PIDE DISCULPAS.
Se me hace raro oír a alguien pedir disculpas por hacer mal su trabajo y creo que eso merece que le dedique unas palabras, porque las únicas disculpas que se ven en este país tan «nuestro» es cuando has hecho públicas unas declaraciones y los “ofendiditos” salen a las redes sociales a crucificarte. En ese caso, les pides perdón y te los quitas de arriba. Yo, lo primero que diré es que el VAR (Video Assistant Referee) de los partidos de fútbol ha aportado seguridad a los árbitros. Ahora no hay errores de apreciación. La repetición de las jugadas hace que árbitro decida acciones relevantes con conocimiento y con tomas desde distintos puntos de vista. Esto genera menos errores en los partidos. Pero se le está exigiendo una exactitud encomiable, dado que fue lo que nos vendieron cuando se instauró. Y, no, a veces falla. Eso le pasó a Iglesias Villanueva, árbitro VAR del partido Cádiz-Elche. Ganando el equipo gaditano por 1-0, el ilicitano marcó el gol del empate en un evidente fuera de juego que no vio ni el árbitro, ni el juez de línea ni el árbitro VAR sobre el que cayó toda la responsabilidad de que el partido terminara en empate cuando lo justo hubiera sido la victoria cadista.
Esto obligó a publicar una carta por parte del árbitro VAR que asumió su error. Muy sentida. Me gustó el lenguaje empleado para entonar el “mea culpa” y solicita el perdón de los aficionados del Cádiz. Me parece el ejercicio más honesto que le veo a alguien en España en mucho tiempo en el que pedir perdón no es un deporte nacional. Disculpado, señor colegiado, después de que pague la sanción que le correspondió (lo que en fútbol llaman “mandar a la nevera”) vuelva a hacer su trabajo y esmérese en que no vuelva a pasar, que todos nos merecemos una segunda oportunidad si con la primera hemos aprendido la lección.
SE TUVIERON QUE PONER ELLAS MISMAS LAS MEDALLAS.
Final de la Supercopa de España de Fútbol femenino. En el Estadio Romano “José Fouto” de Mérida se enfrentaban el FC Barcelona y la Real Sociedad. Victoria blaugrana por 3 a 0 y un trofeo más a sus vitrinas. Las jugadoras felices por un triunfo más y un recuerdo que colgar en sus paredes para contarles a sus nietos que fueron supercampeonas de España. Hasta ahí, todo genial. El problema se da cuando se viraliza un video en el que se ve que nadie les entrega esas medallas que penderán con orgullo en sus hogares. Unas a otras, o ellas mismas, las recogen en una mesa instalada en un rincón del estadio y se las «autoinsertan». Y saltan las alarmas. ¡¡¡Esto no es igualitario!!! Y se lía la de siempre. Y con razón.
Nos acostumbran las federaciones a esas ceremonias de entregas de trofeos y medallas (en el fútbol masculino) que te exaltan si tu equipo es el ganador y tienes que apagar la televisión si es tu rival… porque te da coraje. Y si en el fútbol femenino no se hace igual, pues, lo cuenten como lo cuenten, no es igualitario. La Federación Española de Fútbol se defiende argumentando que el protocolo lo dictan los equipos y que otras veces se ha hecho igual. Ya, igual para el fútbol femenino, pero no para el masculino. Eso es lo que tienen que aceptar, pedir disculpas y rectificar en años venideros. Me da coraje decir esto, pero… felicidades al Barcelona por el equipazo que tiene y todo lo que está logrando para que el futbol femenino crezca en espectadores y en promoción publicitaria que es lo que hará que siga esa espectacular expansión que tiene des unos añitos para acá.
… Y MIS RECOMENDACIONES:
Nos vemos todos en el Homenaje Póstumo a mi buen amigo
JUAN RAMÓN PÉREZ
de la compañía Teatro del Mueble Bar
en el Teatro Guiniguada, mañana martes día 24 a las 20:00
15-1-2023
A LA “LOBA” SHAKIRA LE GUSTA FACTURAR.
Estoy a favor de los que dicen que es lícito que la cantante colombiana ponga de “vuelta y media” a su expareja que lo traicionó (aunque yo no hubiera sido capaz, soy más de otro estilo). Es verdad que los deshonestos se valen muchas veces de la discreción de sus víctimas para salir indemnes de sus actos reprobables; pero en este caso más que el fondo, creo que no han sido las formas adecuadas. Si pasas de los hechos a los insultos, habla peor de ti que de la persona que hizo el daño. Ya es “vox populi” que Piqué mantuvo una relación extramarital en el propio domicilio (lo que se suele decir “le puso los cuernos”). Muy inaceptable. Aprovechar para crear una canción de empoderamiento femenino. Muy oportuno. Que tanto la cantante como el futbolista están “facturando”, muy evidente. Ahora viene mi yo suspicaz y me dice al oído: “¿no estará todo milimétricamente diseñado?
La frase “cambiaste un Rólex por un Casio” es, cuanto menos, imprudente. Primero, porque insulta directamente a Clara Chía (que clara-mente tiene algo de culpa en el embrollo), porque demuestra un insolente exceso de ego desmedido de la cantante (de la que me imagino que Piqué también tendría cosas que decir) y porque le ha dado un comodín a su “adversario” para seguir humillándola. Nunca me ha gustado Piqué. Como jugador de fútbol, buenísimo; pero como persona, un sobrado irrespetuoso con sus contrincantes. Ahora, vuelve a la carga facturando con la esponsorización de Casio y llegando con un Twingo a la reunión de la King’s League. Eso lo hace para reírse (una de las peores formas de humillación) del ataque de Shakira. Ojo, sigo poniendo en cuarentena que todo estuviera premeditado por los dos. Ahora, los beneficios que están obteniendo están aumentando la cifra de ceros de sus facturas. Esperemos que no les pase “factura” después, cuando sus hijos crezcan y decidan posicionarse en favor de uno o del otro. Ah, y que sepa la que vale más que 2 de 22, que el Casio G-Shock G-D5000-9JR es 9 veces más caro que el Rolex Oyster. Ahí lo dejo.
MUERE LISA MARIE PRESLEY, LA HIJA DEL REY DEL ROCK.
Fíjate que, el otro día viendo la película biopic de Elvis (por cierto, me decepcionó un pizco ya que no es la película del rey del rock si no la de su manager), que me pregunté qué sería de la vida de Lisa Marie, la única hija del adorado cantante con su esposa en aquellos momentos, Priscilla Presley. Mucha gente envidia a los hijos de famosos porque piensan que tienen la vida solucionada y no saben que muchas veces es el efecto contrario. Ser hijo de famoso te condiciona de tal manera que nunca te verán como un ganador si no como alguien a la sombra del triunfo de tu progenitor. Y esa es una losa demasiado pesada. Eso le pasó a la guapa (para mi una de las mujeres más bellas del mundo) Lisa Marie. Fue de fracaso en fracaso. Como cantante, lo intentó. Y nada. Como esposa, cuatro matrimonios. Y tampoco. Con Michael Jackson duró tres años y sobre ese matrimonio siempre rondó la duda si fue un pacto para lavar la imagen de Michael, absuelto en un juicio de abusos a menores. Pero es que con Nicholas Cage soló duró tres meses. A eso le llamo yo “un sonoro fracaso”.
Un paro cardiaco que la llevo, aún con vida, al hospital y uno de repetición fue la causa del óbito. Ahora descansarán sus restos de 54 años en la Mansión de Graceland en Memphis (Tennessee) que heredó de su padre, justo en el Meditation Garden junto a los de Papá Elvis y los de su propio hijo Ben. La muerte del chico en el 2020 a los 27 años la sumió en una depresión. Ahora los fans podrán visitar la tumba de los tres por el módico precio de 175 dólares. Descanse en paz una de las mujeres más bellas del mundo y espero que ahora pueda cantar con su padre, dónde estén, sin que nadie les juzgue.
MUERE JEFF BECK, EN EL TOP-15 DE LOS MEJORES GUITARRISTAS DE LA HISTORIA.
Hace poco escribía sobre él. Me encantó la canción que sacó con Johnny Deep al micrófono. La canción se titula “This is a song for Miss Heddy Lamarr” incluida en el disco “18” que han publicado juntos los dos artistas y que me incitó a escribir sobre la figura de la actriz en un artículo titulado: “¿Científica o guapa?: Hedy Lamarr”. Jeff Beck entró en los Yardbirds de Jimmy Page en 1965 para sustituir a Eric Clapton. Palabras mayores. Al salir de este grupo fundo otro llamado “The Jeff Beck Group” con Rod Stewart como cantante y Ron Wood que posteriormente fichó por los Rolling Stones. Háganme caso y escuchen la canción “I Ain’t Superstitious”, de esta época. Reconozco que Stewart es uno de los cantantes que más me ha encantado.
La Revista Rolling Stones lo clasifica en 14º puesto en la lista de los mejores guitarristas de la historia del rock. Su reconocimiento por el público no se corresponde a su talento. Cuando decides innovar suceden estos riesgos. Muchas veces no se entiende la música de los genios, pero las influencias en otros grupos son innegables. Jimmy Page reconoció que conocer a Beck fue primordial para componer el primer disco de Led Zepellin. Se va, a los 78 años, uno de los grandes por una meningitis bacteriana y rodeado de sus amigos, entre ellos el propio Johnny Deep. Como decía antes, aun no siendo uno de mis favoritos, no dejo de reconocer la influencia con los vibratos que producía a su Fender Telecaster.
… Y MIS RECOMENDACIONES:
Me estoy leyendo este libro que me trajeron,
sabiamente, los Reyes Magos:
DE QUÉ HABLO CUANDO HABLO DE ESCRIBIR
de Haruki Murakami
Es un repaso por todas esas sensaciones que vivimos
cuando escribimos una novela.
¡¡¡me veo reflejado!!!
8-1-2023
MUERE NICOLAS REDONDO, LÍDER SINDICAL.
Reconozco públicamente que nunca he estado inscrito en ningún sindicato y eso que admiro a muchos de los líderes con los que he tenido el honor de trabajar. De hecho, he dicho muchas veces públicamente que yo aprendí a hablar en público teniendo como referente a “Feluco” cuando se subía a una guagua en las cocheras de Guaguas Municipales y al grito de “¡Compañeros!” alentaba a los choferes (entre los que yo me encontraba en mi juventud) a iniciar una huelga. Y, declaro que, aunque no he colaborado sindicalmente más allá de adherirme a las jornadas de paros decretados, me he aprovechado de todas las ventajas sociales y económicas que se han conseguido. Por eso, hoy me parece indispensable hablar de Nicolás Redondo, presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT) y un batallador incansable que consiguió sobresalir en una España postfranquista que había que reinventar.
Nos deja a los 95 años y un gran legado de muchas cosas que “nunca sabremos con exactitud”. Pero se le agradece por parte de todos los líderes políticos su paso por la política española en post de la libertad, la dignidad de los trabajadores y la democracia. No hay que olvidar que tuvo que dar un paso al lado y dejar el camino libre para que Felipe González fuera el presidente del PSOE cuando él era un firme candidato en aquella época y el socialismo español emergía con dinero de Alemania y el apoyo de la CIA norteamericana. Se va alguien de cuando los sindicatos ejercían como tales. Ahora, más adocenados, muchos sirven al poder económico que los mantiene. De hecho, la última huelga a la que he podido asistir, la promovió una plataforma de trabajadores de la sanidad al margen de los sindicatos oficiales que nos representaban. Pero la sacamos adelante.
MORTAL ACCIDENTE EN LA LINEA 3 DEL METRO DE CIUDAD DE MÉXICO.
A poco más de un mes de mi regreso de la tierra de los aztecas, me sobrecoge esta noticia. Y mucho emplee el metro en esos días en esa gran urbe que es Ciudad de México. Lo que cuento fue el impacto de dos trenes en la línea 3 entre las estaciones de La Raza y Potrero por debajo de la Avenida Insurgentes Norte en dirección a Indios Verdes. Aunque las investigaciones avanzan, todavía no hay un comunicado oficial de las causas. Lo que sí se sabe es que hay 1 persona fallecida y al menos 23 heridas. Averiguo que la velocidad que pueden alcanzar estos trenes es de 80 Km./h. y la velocidad media del metro de Ciudad de México es algo más de 35 Km./h. Quedaremos a la espera de ver el resultado de las pesquisas, cuando se extraiga la información de las dos cajas negras de los trenes siniestrados. No obstante, algunos testigos apuntan a un fallo del suministro eléctrico.
La alcaldesa de la ciudad Claudia Sheinbaum acudió al Hospital de San Ángel Inn Chapultepec para interesarse por la salud de alguno de los heridos y el Gobierno de la Ciudad de México ha abierto una línea para que los familiares puedan interesarse por los accidentados entrando en @localtel_mx en las redes sociales o llamando al número 55 5658 1111. En la rueda de prensa posterior, ya dieron noticia de que las 4 personas que habían quedado atrapadas entre los hierros habían sido liberadas y trasladadas a centros médicos para su atención. En mi experiencia aportaré que el metro de Ciudad de México es básico para la movilidad de una ciudad de cerca de 6.000 habitantes por Km2. Para compararlo con el de Madrid diré que los trenes pasan a cada 2 minutos y vienen llenos de gente. Eso dará una dimensión de la cantidad de personas que usan diariamente este medio de transporte que cuesta 10 pesos (50 céntimos) que tiene 12 líneas, 195 estaciones y 4 millones y medio de usuarios cada día.
PENALIZADO CARLOS SAINZ POR EXCESO DE VELOCIDAD EN EL PARIS-DAKAR.
Me decido a escribir este artículo porque me ha hecho gracia y con plena conciencia de que muchos de mis lectores son tan “ignorantes” como yo. En el fondo, ignorantes somos todos en tanto en cuanto no sabemos todas las cosas del mundo, pero los que me leen, tienen, como yo, la virtud de ser conscientes de ello. No como otros, que saben todo de todo. Pero da risa que, en una CARRERA de velocidad, sancionen a un participante por exceso de la misma. Pero vamos a ver ¿Este tipo de carreras no se supone que gana el que más corra? Yo no entiendo nada. Pues, como hacemos todos los ignorantes que aspiramos a ser lo menos posible (porque nunca vamos a dejar de serlo en su totalidad), me fui a investigar y, ahora, se lo cuento a ustedes para que también dejen de ignorar las bases de esta peculiar carrera que se llama Paris-Dakar.
La primera norma que choca un poco (en nuestra cabeza, no de choque de vehículos) es que se desarrolla, por cuarto año consecutivo, en Arabia Saudita. Que no, que no, que no pasa ni por París ni por Dakar. Ahí queda. Pero la que afecta a nuestro compatriota Carlos Sainz es que, entre todo el compendio de obstáculos que les ponen para que a esta prueba se la considere una de las más duras del mundo, es que hay tramos que tienen límite de velocidad. ¿Para qué? Para nada. Para fastidiar y para ver si están atentos. Pues eso les pasó a Carlos y a su copiloto Lucas Cruz. ¿O fue un poco de trampa? La cuestión es que Carlos Sainz está descalificado desde que, por un accidente, no pudo completar la sexta etapa. Esto quiere decir que no compite por ningún puesto en la clasificación y sus carreras solo sirven para probar el coche y darse visibilidad mediática. Cosa que ha conseguido al saltarse el límite de velocidad y llegar el primero. Aunque, después de la sanción de 5 minutos impuesta por saltarse la normativa, fuese relegado a la tercera posición. Pero que le quiten lo bailado.
… Y MIS RECOMENDACIONES:
Estos Reyes Magos acertaron de pleno… ¡qué listos son!
Me regalaron una caja surtida con 8 variedades de quesos
espectaculareeeeees.
Y ya he quedado con mi grupo de amigos de ir
a una cata en el local de los anfitriones
ARAGÜEME
en Agüimes (Calle El Progreso nº 22)
De verdad, tienen que probarlos…