Mi relato «Código 10-84 urgente» se publicó en la edición especial de carnaval de la Revista Tamasma Cultural nº 24
Pueden leer el relato aquí:
https://issuu.com/tamasmacultural/docs/tamasma_cultural_n_24
tamasma
Mi relato «Una banda celestial» publicado en la Revista GAFE.INFO.
Mi relato «Una banda celestial» se publicó en la revista literaria digital GAFE.INFO
Pueden leer el relato aquí:
https://gafe.info/una-banda-celestial-un-relato-de-luis-alberto-serrano/narrativa/
Mi relato «El indigente» publicado en la Revista Tamasma Cultural.
Mi relato «El indigente» se publicó en el especial Navidad de la Revista Tamasma Cultural.
Pueden leer el relato aquí:
https://issuu.com/tamasmacultural/docs/segunda_revista_tamasma_cultural_de_diciembre
Mi relato «El leñador» publicado en la Revista Tamasma Cultural.
Mi relato «El leñador» se publicó en el nº 21 (y tristemente último) de la Revista Tamasma Cultural.
Pueden leer el relato aquí:
https://issuu.com/tamasmacultural/docs/revista_tamasma_cultural_21
Mi relato «Gordo, te quiero» publicado en la Revista Tamasma Cultural.

Mi relato «Gordo, te quiero» se publicó en el nº 20 de la Revista Tamasma Cultural.
Pueden leer el relato aquí:
https://issuu.com/tamasmacultural/docs/revista_tamasma_cultural_20
Minientrevista a María Miró (Directora de cine y Guionista)
Publicada en el nº 19 (mayo 2021) en la Revista Tamasma Cultural en la sección «Hablando de amigos…»
Las vidas de María y la mía se cruzaron con motivo de su documental “Cayuco”. Ella lo dirigía y yo colaboraba con el Centro de Estudios sobre Flujos Migratorios que hizo el encargo. A partir de ahí, me hice fan de ella, de la persona, porque de sus proyectos ya la admiraba como todos los cineastas canarios que crecieron conmigo. Ahora, presumo de su amistad y el cariño que siempre me muestra con esa sensibilidad admirable.
Sigue leyendoMinientrevista a Vesna PopArt (Pintora)
Publicada en el nº 18 (abril 2021) en la Revista Tamasma Cultural en la sección «Hablando de amigos…»

Con Vesna en su exposición «Deconstruyendo el Guernika»
Me enganché a sus cuadros desde la primera vez que los vi. Quizás porque me evocan un arte que tengo grabado en mi retina desde la niñez y porque me parecen de una originalidad que hay que mantener viva. Y si, además, le tomas el cariño que le he tomado, pues todo fluye a mejor, siempre.
Sigue leyendoMinientrevista a Emilio Ramal (Dpto. Actividades y Audiovisuales del TEA)
Publicada en el nº 17 (marzo 2021) en la Revista Tamasma Cultural en la sección «Hablando de amigos…»
Emilio Ramal es el Jefe del Departamento de Actividades y Audiovisuales en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes) y uno de mis cinéfilos preferidos. Aunque no hemos compartido tanto tiempo como hubiera querido, siempre hemos tenido nuestro comentario apunto, cuando hablamos de cine.
Sigue leyendoMinientrevista a Miguel A. Vaylón «Misha» (Gestor Cultural y Dramaturgo)
Publicada en el nº 15 (febrero 2021) en la Revista Tamasma Cultural en la sección «Hablando de amigos…»
Su familia es parte de mi familia mexicana. Eso lo resume casi todo. Uno de mis éxitos más sonados lo conseguí junto con él, cuando tuve la oportunidad de dirigir las Galas de Carnaval de Telde que, en el 2005, estuvo dedicado a México. A partir de ahí han sido muchas experiencias dentro y fuera de España tras crear el Colectivo Cultural Internacional Nadieshda. Siempre disfrutas cuando trabajas con gente a la que admiras.
Sigue leyendoMinientrevista a Sixto Armas (Cantante)
Publicada en el nº 13 (enero 2021) en la Revista Tamasma Cultural en la sección «Hablando de amigos…»
Podría haber elegido infinidad de fotos para ilustrar esta minientrevista, porque Sixto y yo llevamos compartiendo la vida desde la adolescencia. Tenemos fotos jugando juntos al fútbol en la U.D. San Antonio, o en los rodajes de sus videoclips que he dirigido, en los estrenos de mis cortos donde ha compuesto parte de la banda sonora. Pero creo que la gira que hicimos por México fue la bomba.
Luis.: Lo primero, agradecerte todos estos años. “Nada es para siempre” figuraba en mi corto “Ante todo… respeto”. ¿Qué le debes a ese, tu primer disco?
Sixto.: Buenos días Luis Alberto, un placer seguir compartiendo contigo después de tantos años. Le debo a mi primer disco la ilusión de los comienzos, la grandeza de haber podido trabajar con grandes profesionales, entre ellos mi amigo José Antonio Ramos y el apoyo de Jesús Mendoza de Jesiisma.