En este artículo tan personal, creo que debo empezar pidiendo lo que nos han arrebatado a todos como sociedad: la salud. Ojalá pronto podamos vivir sin el miedo de contagiarnos y acabar en un hospital, lejos de nuestros seres queridos, enfrentándonos solos a un destino delicadamente incierto. Aprovecho a pedir que el gremio sanitario siga actuando a la altura que lo han hecho este pasado año. Han puesto su vida en juego y, aun así, han sacado fuerzas para sonreír y afrontarlo con entereza. Creo que supieron transmitir ese hilo de fortaleza al resto de la ciudadanía. Espero que, como parte de ello, sigamos afrontado nuestros miedos con talante, valentía y positividad.
Sigue leyendoOtras reflexiones
Escritos inclasificables en este Blog
La Revista EL LADRÍO publica mi artículo “La Movida: Lo que España le debe a la cultura”,
La Revista EL LADRÍO publica mi artículo. Sigo diciendo que la cultura como sector dinamizador, ha sido uno de los verdaderos impulsores de la sociedad abierta y tolerante de la que premiamos ahora. En estos tiempos de pandemia, los artistas fueron los primeros en dar su trabajo gratis durante el confinamiento. Pero, acabado esto, la sociedad y las instituciones no le dieron la verdadera relevancia que tiene. No es justo.
Se la pueden descargar aquí: REVISTA EL LADRÍO – OTOÑO 2020
Sigue leyendoColaborador de la revista Trasdemar de Literaturas Insulares

Halagado de formar parte de los colaboradores de la Revista Trasdemar de Literaturas Insulares. Mil gracias.
LEER la Revista… : www.trasdemar.com
Sigue leyendoEntrevista en el programa “Café para dos” en el Canal BREGANDO TV
Entrevista realizada en el programa “Café para dos” del Canal de Televisión BREGANDO TV a cargo del presentador Juan Martel
Agradecimientos:
José Luis García Padrón
32 Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria
En esta edición de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria participé con dos eventos el sábado, 7 de noviembre.
Homenaje a Pau Donés
Desde la el Proyecto STORYTELLING WORKS de Richard Wakefield, mi maestro creativo, está promoviendo una campaña de homenaje virtual a Paú Donés.
Los cantantes que quieran sumarse, tendrán que grabar en sus casas (o donde elijan) su versión (y visión) de la canción de Pau “Eso que tú me das”.
Presentación de mi novela en la Feria del Libro Independiente de Ciudad de México
Richard Wakefield, mi gurú creativo

Con dos de mis más grandes maestros:
Pol Turrens y Richard Wakefield
Habré hecho cientos de entrevistas y me siento cómodo, pero nunca dejaré de ruborizarme cuando alguien habla de mí, así, a secas. Y si encima, es de la manera en la que mi Maestro Richard lo hace, mucho más. Pero me siento tan halagado, que debo publicarlo en este blog.
A Richard lo conocí en un curso de Creativo Publicitario en la isla de La Gomera, organizado por el Campus de Verano de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Yo, ese curso, había terminado y me había titulado superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos. De mi promoción (la primera que salía con ese título en el IPFP Las Palmas) sólo iba yo. Pero de la segunda promoción iba prácticamente toda la clase, incluida una de las profesoras.
Lo que parecía un curso divertido se convirtió en el punto de giro más grande de mi vida artística. Las enseñanzas de Richard se me quedaron grabadas, porque me abrieron un mundo nuevo. Como bien dice en su escrito, yo era un diamante que había que pulir. Él se encargó, a golpe de email, de tallarme. Y yo, como fiel discípulo que sigo siendo, fui apropiándome de todas sus enseñanzas. Me leí todos los libros que me fue recomendando para llegar a ser lo que ahora ven en mis proyectos. Y no me arrepiento.
Lo que parecía un curso divertido se convirtió en el punto de giro más grande de mi vida artística. Las enseñanzas de Richard se me quedaron grabadas, porque me abrieron un mundo nuevo. Como bien dice en su escrito, yo era un diamante que había que pulir. Él se encargó, a golpe de email, de tallarme. Y yo, como fiel discípulo que sigo siendo, fui apropiándome de todas sus enseñanzas. Me leí todos los libros que me fue recomendando para llegar a ser lo que ahora ven en mis proyectos. Y no me arrepiento.
Me gusta como pone en su escrito, que somos muy iguales en muchos aspectos. Yo también lo creo. Pero me encanta en que haga hincapié en que somo unos ávidos buscadores de la realidad. Nuestro afán de conocer nos lleva al conocimiento para luego, darle la vuelta, para generar disrupciones creativas. Me encanta cuando dice “tenemos la curiosidad a prueba de cansancio”. ¡¡¡Gracias por enseñarme esto!!!.
Cuando dice: “Generoso, cariñoso, extrovertido, divertido, capaz de trabajar muy bien en equipo” ¿está hablando de mi o de él? Debe ser cierto que somos muy parecidos, porque eso lo veo reflejado en todos estos años que lo conozco. Y agradezco enormemente que me hiciera formar parte de algo tan necesario como Publicitarios Implicados. Porque hay mucha gente que necesita ayuda y nosotros somos entregados. En eso también nos parecemos.
Gracias por las palabras sobre mi… y aquí están para los que quieran leer lo que Richard me dedica y que atesoro como un premio que es:
https://elestereotipomemata.blogspot.com/2019/05/luis-alberto-serrano-la-conexion-canaria.html




Algunos de los libros que me recomendó:
Presentación de mi novela en la Feria Universitaria del Libro FUL de Pachuca (México)
Presentación de la novela LAS TRES REINAS en la 33 edición de la FUL de Pachuca que este año, por las circunstancias, se desarrolla virtualmente.
Reinventándonos

Tras el “frenazo” que ha supuesto, para todos, esta pandemia… aquí viene mi nuevo formato reinventado. Iré insertando artículos de opinión que vayan siendo publicados en revistas y sitios web. Gracias, a la gente que me sigue porque consiguen hacer de mi, una mejor persona.
Gracias, a todos… y adelante, siempre.