Hablo de: – Muere Mijaíl Gorbachov. – La polarización política, detrás del intento de asesinato de la vicepresidenta argentina. – Desnudo integral de Emma Thompson en una película. Y la recomendación de: – Festival TEMUDASFEST
4 comentarios en “FINDE NIUS (Año 2): Las noticias del finde [4-9-2022]”
Buenos días, Luis.
Muerte, odio y vejez. Tres potentes palabras que creo resumen tus noticias.
La primera es inevitable y se lleva hasta a las grandes figuras, la segunda también es ineludible y nos cuesta estar preparados para afrontarla, pero la más preocupante es la del medio, pienso como tú.
El odio está siendo usado como arma, como estimulante social y como incentivo político. No sé a dónde nos conducirá esto. Desde hace un tiempo me ha dado por pensar, a veces hasta reflexionar ;). Lo presente que está el odio en todas partes. Noticias, conversaciones, hasta en un porcentaje grandísimo de películas, y cada vez más novelas. Todas tienen algún personaje o mensaje que incita al odio. Un malo malísimo que genera odio y que todos desean ver morir, precedido de su conveniente sufrimiento; personajes que sufren acosos, humillación y desprecio y que todos desean se convierta en un vengador violento; algún tipo de discriminación que genera el deseo de volver las tornas entre víctimas y agresores, etc.
Tal vez existieron siempre y ahora las vea desde la perspectiva de las canas.
Quizás sea como siempre y estos discursos tan negativos sean los menos, griten más y por eso se escuchen más fuerte y aparezcan en los medios, morbosos y deprimentes. ¡Ojalá! Pero veo un futuro bastante chungo.
Crucemos los dedos, Luis, por las generaciones futuras.
Un Abrazo.
Me encanta como lo has definido (de hecho, te lo pienso robar algún día, jaja): «El odio está siendo usado como arma, como estimulante social y como incentivo político». Pero, como reflejo en mi artículo, estamos de acuerdo. Se está empleando de tal manera que están consiguiendo poner a la población a la defensiva a la espera de tener que pasar a la ofensiva. Eso no genera felicidad. Y, por ello, hoy nos cuesta ser más felices que en otra época pasada.
En fin, deseo que sepamos discernir lo suficiente como para disfrutar de nuestra felicidad en la burbuja que vamos creando a nuestro alrededor.
Buenos días, Luis.
Muerte, odio y vejez. Tres potentes palabras que creo resumen tus noticias.
La primera es inevitable y se lleva hasta a las grandes figuras, la segunda también es ineludible y nos cuesta estar preparados para afrontarla, pero la más preocupante es la del medio, pienso como tú.
El odio está siendo usado como arma, como estimulante social y como incentivo político. No sé a dónde nos conducirá esto. Desde hace un tiempo me ha dado por pensar, a veces hasta reflexionar ;). Lo presente que está el odio en todas partes. Noticias, conversaciones, hasta en un porcentaje grandísimo de películas, y cada vez más novelas. Todas tienen algún personaje o mensaje que incita al odio. Un malo malísimo que genera odio y que todos desean ver morir, precedido de su conveniente sufrimiento; personajes que sufren acosos, humillación y desprecio y que todos desean se convierta en un vengador violento; algún tipo de discriminación que genera el deseo de volver las tornas entre víctimas y agresores, etc.
Tal vez existieron siempre y ahora las vea desde la perspectiva de las canas.
Quizás sea como siempre y estos discursos tan negativos sean los menos, griten más y por eso se escuchen más fuerte y aparezcan en los medios, morbosos y deprimentes. ¡Ojalá! Pero veo un futuro bastante chungo.
Crucemos los dedos, Luis, por las generaciones futuras.
Un Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta como lo has definido (de hecho, te lo pienso robar algún día, jaja): «El odio está siendo usado como arma, como estimulante social y como incentivo político». Pero, como reflejo en mi artículo, estamos de acuerdo. Se está empleando de tal manera que están consiguiendo poner a la población a la defensiva a la espera de tener que pasar a la ofensiva. Eso no genera felicidad. Y, por ello, hoy nos cuesta ser más felices que en otra época pasada.
En fin, deseo que sepamos discernir lo suficiente como para disfrutar de nuestra felicidad en la burbuja que vamos creando a nuestro alrededor.
Abrazo, amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tuya es la frase para cuando te apetezca usarla. ¿Qué son las palabras más que sentimientos lanzados al aire? 😜👍🏼
Un abrazo, amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Graciaaaaass
Me gustaLe gusta a 1 persona